miércoles, 9 de diciembre de 2009
Consejos para el consumo responsable del agua en el hogar.
Mediante este juego educativo, podrás averiguar las formas hacer un consumo más responsable del agua en La Cocina, El Jardín y El Baño.
Visita virtual a una Estación de Tratamiento de Agua Residual.
Visita virtual Estación de Tratamiento de Agua Potable
martes, 8 de diciembre de 2009
T-4-Hidrosfera.- Dinámica de las aguas oceánicas
aguas oceánicas
viernes, 13 de noviembre de 2009
jueves, 12 de noviembre de 2009
lunes, 9 de noviembre de 2009
TEMA 3 CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
Este enlace os llevará al wiki, donde están recogidas todas las presentaciones que hemos visto en el aula.
T-3- contaminación del aire
LLuvia ácida
lunes, 9 de febrero de 2009
TEMPORALIZACIÓN
La secuenciación de contenidos que pretendemos acometer durante el desarrollo de la asignatura es la siguiente:
Primera evaluación
Conceptos generales.
La atmósfera. Contaminación de la atmósfera.
La hidrosfera. Contaminación de la hidrosfera.
Segunda evaluación
Dinámica de la geosfera.
Los riesgos geológicos.
Los recursos de la geosfera.
El suelo. Erosión y desertificación.
Tercera evaluación
La biosfera.
Recursos de la biosfera.
El paisaje.
Residuos.
Evaluación de impacto ambiental.
Gestión ambiental.
domingo, 8 de febrero de 2009
PROGRAMACIÓN CTMA
PROGRAMACIÓN CIENCIAS DE LA TIERRA Y MEDIOAMBIENTALES SEGUNDO CURSO DE BACHILLERATO DE CIENCIAS DE LA NATURALEZAY DE LA SALUD
ÍNDICE
2.- OBJETIVOS GENERALES DE LA MATERIA........................................................
B.- CONTRIBUCIÓN A LA ADQUSICIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS...
C.- ORGANIZACIÓN Y SECUENCIACIÓN DE LOS CONTENIDOS........................
1.- CONTENIDOS...........................................................................................................
2.- TEMPORALIZACIÓN...............................................................................................
D.- METODOLOGÍA.....................................................................................................
E.- CRITERIOS DE EVALUACIÓN..............................................................................
F.- CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS.-.........................
UNIDAD 5.- RECURSOS HÍDRICOS Y CONTAMINACIÓN DEL AGUA........................
UNIDAD 7.- LOS RIESGOS GEOLÓGICOS.....................................................................
UNIDAD 9.- LA NATURALEZA DE LOS ECOSISTEMAS
G.- PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.-.........................
H.- CRITERIOS DE CALIFICACIÓN.-......................................................................
I.- MATERIALES Y RECURSOS.-.............................................................................
J.- MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD.-.................................................
K.- ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA Y DESARROLLO DE LA EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL Y ESCRITA.-.........................................
L.- MEDIDAS PARA LA UTILIZACIÓN DE LAS TIC.-............................................
M.- ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN PARA LOS ALUMNOS CON MATERIAS PENDIENTES.- PAGEREF _
N.- ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES.-.....................
O.- PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE SEPTIEMBRE.-.......................................